Descubre qué vota tu vecino en Tarragona

Descubre qué vota tu vecino en Tarragona

Las elecciones generales de 2019 y las de 2023 serán diferentes en la ciudad de Tarragona por muchas razones. Tiene cuatro añosel 10N – el ensayo electoral después de que el gobierno no se formó después del 28A– estuvo marcado por la sentencia de prueba y los sucesivos protestas de ciudadanía en Cataluña. El ambiente era tenso y turbulento. En el nivel municipalhabía un aire de cambiar. el mandato de Ricoma Ya había comenzado después de doce años de socialismo en la plaza de la Font y como resultado el apoyo a ERC también se desplazó a los generales. Cuatro años despuésLas cosas han cambiado. la situación es diferente sobre el marco de la independencia. El PSC vuelve al ayuntamiento y recuperó el poder territorial en Cataluña.

Él análisis de tramos censales permite desplegar calle a calle lo que votaron los tarraconenses. Y saber lo que piensa el vecino es, cuanto menos, curioso. En el 10NÉl El Partido Socialista ganó en la ciudad. Los Progresistas y Esquerra Republicana se repartieron las victorias en todas las secciones censales, mientras que el Partido Popular se impuso en algunas zonas en las últimas municipales.

El socialismo, fuerte en el oeste y en el norte

La fuerza del PSC se amplifica en los barrios de Ponent y en la zona norte de la ciudad, alrededor Sant Pere y Sant Pau Y San Salvador. Allí, los socialistas fueron los más votados en 2019, alcanzando un 45% de cobertura en el área de el bosque. En el resto de la ciudad, los progresistas evolucionan entre la segunda y la cuarta posición.

Aunque los municipios son siempre diferentes, El apoyo socialista se intensificó en el 28Macercándose al 40% en Torreforta, Bonavista y Campclar y alcanzando más del 50% de los votos en la Plaza de Camarón, el lugar con más abstenciones.

Estadísticas que no sorprenden en barrios obreros con alta inmigración y donde la mayoría de votantes son hispanohablantes y opuestos a la independencia. La votación por el PSC ha continuado a lo largo de los años, aunque ocasionalmente ha perdido elecciones.

ERC manda en el Serrallo, Eixample y Part Alta

La fuerza Esquerra está en el campo de serallo: Lanzado un 33,7% de los votos en las últimas generales y 30,1% en elecciones municipales recientes. Es uno de los grandes baluartes republicanos de Tarragona, además de la EnsancheÉl Nuevo Eixample Norte y Sur –donde ERC ha perdido parte de su penetración frente a PSC– y el Parte superior. Precisamente en la Part Alta es donde Esquerra obtuvo el mayor apoyo en las elecciones municipales: un 31,1% en el entorno de la catedral.

Uno de los oasis que dejó ERC en 2019 a favor del PSC es la plaza dels Carros y la zona del Port Esportiu. En los municipios, los socialistas y el PP ganaron terreno en las calles próximas a la calle del Mar y la calle Reial, así como en los puntos próximos a la calle Joan Miró. El ERC gana justo al lado, torres de romaEl lugar donde menos abstención había en el 10Ncon un 16,6%. Los distritos de Llevant también se mueven entre ERC y PSC, con cierta preponderancia republicana.

La penetración de los comunes en la periferia

EL barrios de Tarragona –excepto las de Llevant– representan la zona de influencia de los Comunesque vienen perdiendo fuelle desde 2019. Son áreas donde el proletariado es mayoritario e históricamente la izquierda ha funcionado bien.

El entorno del campo de fútbol y la avenida paralela entre la calle Amposta y la calle Montblanc, en Torrefortaes donde el partido de Pablo Iglesias -ahora liderado por Yolanda Díaz e incluido en Sumar- tuvo más apoyo en 2019, con alrededor del 20% de los votos. En Campclar y La Floresta, ECP sigue fuerte, al igual que en Sant Pere i Sant Pau.

Vox se cuela en los barrios populares

El contraste entre las opciones de política se hace latente en vocero. La ultraderecha quedó segunda en 2019, peleando con los comunes, en casi todos los tramos de Torreforta, Campclar, La Floresta y Bonavista. La formación de ultraderecha no consiguió escaños para Tarragona en las últimas elecciones legislativas y obtuvo más votos que el PP.

La zona comprendida entre la calle Riu Ter, la calle del Riu Brugent, la calle del Riu Llobregat y la carretera de Valencia, conocida como Plaza Camaro y situado junto a la comisaría de los Mossos, fue donde más apoyo hubo a Vox en 2019, con casi 27% de los votos. Curiosamente, también es el punto de votación más abstencionista de toda la ciudad Dentro último general y en las municipales: a 63,7% y 78,5% respectivamente.

Es una casuística que desmonta la asociación que los bajos ingresos suelen apostar por la izquierda: el voto a la ultraderecha pesa más que el enfado hacia la clase política y el recelo hacia el bloque independentista. Pese a que el Juicio ya no está tan latente, el discurso de Vox penetra en este tipo de barrios.

Los baluartes de Junts, al inicio de Rambla Nova y Avinguda Catalunya

Lejos de ello, el rectángulo que se forma entre el Tárraco Imperialallá rambla nuevaallá Avenida Marqués de MontoliuÉl Campus Cataluña y el campamento de mercado Este es uno de los puntos donde Junts mantiene el poder.

En el serrallo y en la comarca de Torroja, detrás de la Part Alta, aquí es donde los juntarianos -que ganaron un escaño en las últimas elecciones legislativas- obtuvieron mayor apoyo en 2019. En las últimas elecciones municipales, los conservadores perdieron votos, a pesar de mantener presencia en el distrito marítimo. Habrá que ver si la abstención a la que han llamado muchos independentistas acabará perjudicando a Junts, ERC y CUP.

Nace el triángulo “popular” en la Tarraco Imperial

Los tres puntos que unen a Lluís Companys, Avinguda Roma y Vidal i Barraquer forman uno de los territorios donde Partido Popular es más fuerte en Tarragona. Allí consiguieron un 18,5% de los votos en las elecciones generales de 2019 y un 24,1% en las municipales de 2023, siendo además el partido con más votos en este triángulo.

La derecha unionista también encuentra un hueco en la zona comprendida entre Amfiteatre y Arrabassada, donde constituyó en torno al 15% de los votos en 2019 y subió al 20% en 2023. Se espera que el ascenso del PP en la ciudad que comenzó el 28M continúe este 23J y que el partido de Feijóo recupere la representación de Tarragona en la Cámara Baja.

La CUP resiste en la Part Alta

El gran baluarte de la izquierda independentista en la ciudad de Tarragona está, sin duda, en la Part Alta. Allí, la CUP consiguió un 13,7% de los votos en 2019. Más concretamente, en el espacio entre la Torre del Pretori, Casa Canals, Casa Castellarnau y carrer de Comte. Esta es un área progresista, ya que los cuatro partidos que concentraron más poder en 2019 fueron ERC, Comuns, PSOE y CUP. Sin embargo, las Junts y el PP ganaron terreno en las elecciones municipales.

La presencia de anticapitalistas se atestigua en el centro urbano de la ciudad y, en particular, en los distritos de Llevant y Ponent, espacios donde el electorado progresista apuesta por opciones que no se posicionan a favor de la independencia. Sin embargo, la CUP está presente en el serrallo, donde es la cuarta fuerza política.


Posted

in

by

Tags:

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *