Díaz se crece, Sánchez encuentra a la mejor aliada y Abascal se defiende en el debate sin Feijóo

Díaz se crece, Sánchez encuentra a la mejor aliada y Abascal se defiende en el debate sin Feijóo

En una insólita campaña de mediados de julio, el debate de anoche entre Pedro Sánchez, Santiago Abascal y Yolanda Díaz fue también una expresión singular del momento político que afronta el país de cara a las generales que ya se avecinan el domingo.

Primero, porque no estaba, por decisión propia de apostar para evitar la lucha dialéctica en RTVE con “los perdedores”, Alberto Núñez Feijóo, el candidato del PP al que todos los sondeos menos el CEI señalan como ganador de las elecciones. . Continuará, porque la ansiada ausencia del líder del PP ha dejado a Pedro Sánchez cara a cara sin igual, con el riesgo de parecer más candidato de la Moncloa que su jefe durante los últimos cinco años.

Para seguir, porque era la primera vez que interviene una mujer en un formato de estas características, siendo ella quien se disputa la presidencia del Gobierno, intentando tomar la delantera, como Abascal, en la lucha que lidera el PSOE – Bipartidismo del PP. Y para colmo, porque también era la primera vez que debatían dos socios de un mismo gobierno.

Fue pues un debate durante un rato a las tres frente a un pupitre metafóricamente vacío, el que habría correspondido a Feijóo y que los organizadores no colocaron por las objeciones previas del Consejo Electoral.

El líder de las filas del PP se convirtió como el Macguffin de las películas de Hitchcock, en un protagonista imprescindible que no se dejaba ver y frente al que sus rivales, sabiendo que no podían tener celo en lanzar golpes al aire, gravitaban de dos formas: el presidente de Vox reivindicó sus posiciones evitando abrir brecha con un Feijóo que va directo a pescar a sus caladeros -nada más que un reproche por el hecho de que el PP haya votado “el 98% del tiempo” en Europa como los socialistas-; Sánchez y Díaz citaron al candidato popular, subrayando que forma dupla “de facto” con su homólogo ultraderechista, con el que gobernará, si es necesario, tras este 23-D.

“Pedro” y “Yolanda” “Usted, señor Abascal, represente aquí al señor Feijóo”, dejó sentado en los primeros compases un Díaz que amenazó con marcar su propio perfil frente al presidente con el que aún comparte el Consejo de Los ministros cuando se presentan ante los espectadores -los votantes- como la tercera vía contra la derecha, pero también ante quienes se resignan diciendo que “todo está bien”.

“Pedro, tenemos que avanzar en el mercado laboral”, intentó cortocircuitar la fuga de votos útiles de sus filas a las de Sánchez. Un Sánchez que también habló con su vicepresidenta, “Yolanda”, para subrayar que volverá a aliarse con ella si dan los votos para frenar a los que quieren traer de vuelta a España “en 1973”. Et qu’il voulait se venger face à face avec Feijóo, dont il a été grièvement blessé le 10 juillet, l’accusant d’avoir fui le plateau de TVE devant “la honte” de se représenter avec Abascal et de ne pas pouvoir affronter “montaña”. de mentiras” de esta primera discusión.

Sánchez y Díaz solían hacer la bandera de su modelo socioeconómico -el que compartieron y lo volverán a hacer si pueden para “ganar derechos”- contra un Abascal que atribuyó al jefe de Gobierno “los hechos que padecen”, casi catastrófico, millones de españoles ya le acusan insistentemente de mentir, sobre todo por sus pactos con “los comunistas” -“Tú eres la hoz y el martillo”, a- le lanzó a Dñaz- y con los separatistas. Sus interlocutores le han acusado a su vez de su “negación” de la crisis climática, de los derechos de colectivos vulnerables como los inmigrantes y del machismo. La lucha contra la violencia de género, las políticas de igualdad y la ley del “solo sí es sí” han dado lugar a uno de los pasajes más amargos del debate.

“Deja de reírte de las mujeres”, suplicó Díaz, cuestionando a un Abascal que citó a los 117 violadores -“monstruos”- liberados para negar que el Gobierno esté protegiendo a sus ciudadanos. Es a ellos a los que la candidata de Sumar desafió a “concentrar el voto” en torno a ella, mientras que Sánchez lo reclamó para imponer “la verdad” sobre “las mentiras” de la derecha. “Y viva España”, proclamó Abascal.

Algunas de las frases más destacadas del debate

– “¿No es Yolanda?” – En varias ocasiones, Pedro Sánchez pidió el aval del líder de Sumar, al que llamó en reiteradas ocasiones “el vicepresidente”.

– “Eres incapaz de defender a las mujeres por las muchas pegatinas moradas que te pones en la solapa” (Santiago Abascal)

– “Señor Abascal, deje de reírse de las mujeres” (Yolanda Díaz)

– “Eres la excepción ibérica en el peor sentido” (Abascal a Sánchez)

– “Esta ola de calor no es casualidad; Esto se llama cambio climático” (Yolanda Díaz)

– “El señor Feijóo no está aquí porque le da vergüenza aparecer al lado del señor Abascal” (Pedro Sánchez)

– “¿Pondrías la educación de tus hijos en tus manos -de Vox-?” (Díaz)

– “El PP y Vox han votado sistemáticamente en contra de la revalorización de las pensiones” (Sánchez)

– “Usted representa la hoz y el martillo, señora Díaz. Están acostumbrados a dar órdenes y quizás con otros valió la pena, pero no con nosotros. (Abascal a Yolanda Díaz).


Posted

in

by

Tags:

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *