Huelga indefinida en el 112 en Reus

Huelga indefinida en el 112 en Reus

EL Los trabajadores del teléfono de emergencias 112 de la Generalitat han convocado una huelga indefinida durante los fines de semana del 4 de agosto en sus dos centros de Reus y Barcelona.

La convocatoria la inician los nueve miembros del comité de empresa de Reus, todos ellos de la CGT, y cuenta con el apoyo del 90% de la plantilla de este centro.

Los trabajadores del centro de la zona franca de Barcelona pueden hacer huelga, pero el comité podría incorporarse más adelante. Los trabajadores reclaman que se interioricen por parte de la Generalitat y diversas mejoras laborales como aumento de salarios y de plantilla. Él El centro de Reus cuenta con unos 150 trabajadorescomo el de Barcelona, ​​y atiende la mitad de las llamadas al 112.

El paro se desarrollará desde las 8 a. m. del viernes hasta las 8 a. m. del lunes.. Como ya sucedió con el paro de agosto de 2021 a marzo de 2022, los servicios mínimos serán considerables, en torno al 85%, al tratarse de un servicio esencial.

Las principales peticiones son interiorizar el servicio y tener un convenio propio, ya que ahora dependen de la empresa Ferrovial y del convenio de telemarketing. La otra gran demanda es la mejora de la mano de obra, ya que faltan trabajadores en gestión, coordinación y supervisión y se pierden convocatorias.

Esto les provoca estrés “crónico”. Entonces, Lamentan cobrar 1,80 euros la hora por la noche y que el 90% de los contratos sean a tiempo parcial. Además, por hablar inglés, francés o alemán solo cobran 60 euros extra al mes.

Según explicó el comité de empresa a través de Twitter, el contrato con Ferrovial/Serveo finaliza en marzo de 2024 y seguramente se prorrogará. “Tenemos una empresa que ya no sabemos si es Ferrovial, Serveo o el fondo buitre de Portobello, y que sólo hace nómina y absorbe dinero público. Hacen lo mínimo para obtener el máximo beneficio”, dice el comité. El Ministerio del Interior tiene un estudio en curso sobre “la viabilidad de internalizar” el servicio que se completará en el otoño. Pero un resultado favorable de este estudio no es vinculante, dice el comité.

El comité admite que la directora del 112, Irene Fornós, “quiere que las cosas salgan bien”, pero cree que Interior y la Generalitat “deberían darle más apoyo”. “Hasta ahora nadie se ha comprometido a interiorizar” el servicio, aseguran. Sin embargo, la comisión cree que los votantes de ERC “no entenderían” la renovación de la atribución a la empresa que actualmente gestiona el servicio.


Posted

in

by

Tags:

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *