Es la voz de los que no tienen voz. De los que no podrán votar el próximo domingo, ya que los extranjeros que no tengan la nacionalidad española sólo podrán ejercer el derecho de sufragio en las elecciones municipales, siempre que tenga la nacionalidad de un país de la Unión Europea o de los Estados con los que España haya firmado un acuerdo de sufragio recíproco: Reino Unido, Noruega, Islandia, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Chile, Cabo Verde, Trinidad y Tobago, Corea del Sur y Nueva Zelanda. En resumen, ¿qué Los extranjeros que no tengan la nacionalidad española no podrán votar en las elecciones generales ni autonómicas.
Tal y como muestran las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), en la demarcación de Tarragona residen 139.532 extranjeros, de los cuales 71.949 son hombres y 67.583 mujeres. De todos y de ellos, 112,691 – 80% – tendría derecho a voto. Sin embargo, se quedaran sin votar.
Desde Colombia, Carolina Alvaran Llegó a España cuando tenía ocho años. Completó aquí sus estudios y reside de forma permanente en Tarragona desde hace unos diecinueve años. No podrás votar el domingo: “Tengo un hijo que nació aquí en España, pero todavía no puedo ejercer el derecho al voto; Esto me parece muy injusto, ya que también traemos dinero al país a través de nuestros impuestos”. Considera injustificado no poder expresarse sobre decisiones que posiblemente la puedan afectar en su vida diaria.
En la misma línea, el Presidente de la Asociación Intercultural de Tarragona, marta benjumeaSí, puedes votar. No obstante, argumenta que “si hay ciudadanos extranjeros que trabajan en España y también pagan aquí sus impuestos, lo ideal sería que votaran y decidieran qué pasa con esos impuestos”. “Si todas las personas que llevan aquí mucho tiempo y que tienen residencia pudieran ejercer este derecho, sería una forma de defender a la clase trabajadora y todo lo que eso implica: salud, educación, vivienda digna…”. Además, Benjumea cree que la movilización del electorado extranjero residente en España “Sería una opción para frenar el ascenso de la extrema derecha”.
Allá Coordinadora de la Red Antirracista de Tarragona, Naret Teránel cree eso “Es una gran violación de derechos”. “Seguiremos luchando contra la ley de extranjería y lucharemos contra la extrema derecha, que nos utiliza como instrumento para estructurar un discurso populista y justificar sus medidas”, añade. “Votar no es un privilegio, es un derecho y lo defenderemos siempre”, concluye Terán, decepcionado de que muchos extranjeros que llevan mucho tiempo viviendo en España no puedan votar.
Leave a Reply